miércoles, 4 de enero de 2012

Super-perros biodetectores

Otra nueva entrega de las proezas de los súper-perros. 

Perros "hipoalerta", adiestrados para detectar cambios mínimos en el olor de las personas, debidos a subidas y bajadas de azúcar en diabéticos.



O perros capaces de detectar determinados tumores, en fases muy tempranas, a través de muestras de orina.


sábado, 31 de diciembre de 2011

Súper-perros

Desde hace algún tiempo me llama poderosamente la atención la cantidad de proezas que se le adjudican al perro. Su gran capacidad olfativa es, sin duda, una herramienta muy poderosa que poco a poco el hombre está aprendiendo a sacarle partido. Ya no sólo explosivos, drogas, búsqueda de personas, restos humanos, billetes,... El potencial es impresionante. Tanto es así que, en el campo de la medicina, se está teniendo en cuenta. Los perros son capaces de detectar determinados tipos de cáncer, e incluso subidas de azúcar.
Pero ¿es su olfato el que les hace ser súper-perros? ¿O es que nos entienden?
He localizado una serie de vídeos muy interesantes y quiero compartirlos por aquí. Seguro que alucináis tanto como yo.
Y por cierto...¡Felíz Año Nuevo!






domingo, 6 de noviembre de 2011

Deportes de Perros: MANTRAILING

Mantrailing

Significa "rasteo de personas". Consiste en jugar al escondite con nuestro perro.   

Se trata de que un perro encuentre a una persona (o un objeto) escondida, algo similar a la acción que realizan los perros de rescate. Es un gran juego para perros con gran olfato y para todos aquellos perros que les encantan resolver problemas y superar retos.

Es un deporte habitual en la zona de centroeuropa (especialmente en Alemania) y muy poco extendido en España. 
 
Es un deporte excelente para perros incansables y que usan mucho la nariz, pero cualquier perro motivado puede participar.


Senderismo con mi perro

En la búsqueda de alternativas para compartir el tiempo libre con mi perro, he encontrado una web que plantean una actividad más para compartir con él. Se trata de hacer Senderismo acompañado por el peludo.

Me he puesto en contacto con ellos y así es como describen su iniciativa:

Senderismoconmiperro.com  nace con la idea de  unir dos pasiones: montaña y perros. Y también por un problema que muchos se encuentran cuando quieren lanzarse a la montaña con sus peludos: saber si se puede o no ir con perros. No a todo el mundo le gustan y eso hay que respetarlo.
Entonces la gente de senderismoconmascotas.com, ni corta ni perezosa, decidió crear este grupo de amantes de los perros y de la montaña. Son un  grupo abierto, todo el que quiera puede unirse a sus rutas, eso sí, sabiendo que habrá perros de por medio.
Nos comentan que es una gran experiencia en general. Aunque no todos se conozcan, saben que tienen en común el amor a sus perros. Y es un muy buen punto de partida. Al final del día a parte de compartir unas horas al aire libre, han hablado de sus perros, de sus gamberradas, de sus mimos, de lo que comen, de sus juguetes,…
Actualmente tienen  grupos por toda España, siendo el más activo el de Barcelona . Intentan hacer una salida cada mes o mes y medio .
Hasta el momento la ruta que más acogida tuvo fue la de Collcerola: 50 personas+30 perros. 220 patas!!  
Además de ser un grupo abierto para aceptar gente en sus rutas, animan a que los que estén interesados creen un grupo en su zona (interesados enviar email a senderismo@senderismoconmiperro.com).
Si quieres estar al día de sus novedades,  regístrate  en su  web y recibirás por email todas las noticias y actividades.


Deportes de Perros: FLYBALL

Flyball

Las reglas son las siguientes:
A lo largo de un camino marcado, debemos colocar 4 barreras -una cada 3 metros- y de una altura no mayor a 20 centímetros (depende del tamaño de los perros). Al final de ese recorrido el perro encontrará una caja donde deberá presionar un pedal para que salga una pelota de tenis que deberá coger, lo más rápido posible y hacer el recorrido en sentido contrario -con la pelota en la boca- hasta entregársela a su dueño.

Este deporte canino está considerado como el tercero en importancia a nivel mundial, tanto es así que en Estados Unidos la North American Flyball Association (NAFA)  tiene una agenda muy apretada durante todo el año.


El Flyball también es muy popular en Australia, Reino Unido y Bélgica.


Aquí os dejo un vídeo donde podéis comprobar lo bien que se lo pasan los perros, y sus dueños.

DE CAÑAS CON NUESTRO PERRO POR MADRID

Si vivís por el centro de Madrid o vais a pasear por la zona de la Plaza Mayor con vuestro perro, hemos descubierto una cervecería belga "dog-friendly". 


Se encuentra a los pies del Arco de Cuchilleros y se llama Cafeeke. Por lo visto tienen todo tipo de cervezas, para los de 2 patas, y le ponen agua y un "aperritivo" a los de 4.

Da gusto. No sólo nos dejan estar con ellos, sino que además son amables y atentos poniéndoles agua y algo para comer.


miércoles, 19 de octubre de 2011

MODIFICACIÓN DE LA LEY DE PROTECCIÓN DE ANIMALES DOMÉSTICOS

En estos días ha sido noticia que la Comunidad de Madrid ha modificado la Ley de Protección de Animales Domésticos vigente desde 1990 (aquí)

Aún no aparece en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, por lo que no quiero aportar opiniones al respecto, ya que la información que tengo se basa en los medios de comunicación, que ya sabemos todos cómo se comportan en época pre-electoral. En cuanto se pueda acceder a la redacción oficial, volveré sobre el tema y la enlazaré al blog para que esté a disposición de todos.

No obstante, según lo que he podido leer en varios artículos, éstas son algunas de las modificaciones: 

Con el objetivo de disminuir la tasa de animales abandonados...
- Se pone un plazo de tres días para comunicar la pérdida, muerte o cambio de titularidad de un animal.
- Los dueños que quieran recuperar a sus mascotas tendrán solo 72 horas para recogerlos en los centros de acogida.
- No identificar correctamente a los animales ahora será una infracción grave. (Pero ya que la mayoría de los animales abandonados no llevan "microchip", la repercusión de esta medida en la disminución de abandonos no va ser significativa)

La ley también ha aumentado las sanciones:
- Las infracciones leves incrementarán su mínimo de 30 a 300€ y sus máximos de 1.200 a 1.500€
- Las graves, que antes se situaban entre los 1.200 y los 2.400€, ahora lo harán entre los 1.500 y los 6.000€ 
- Las muy graves han doblado las cifras de sus multas. 

El texto incluye la intención de favorecer la adopción de mascotas, simplificando las cargas administrativas para mejorar la gestión. También tratará de regular la venta de mascotas y de prohibir la tenencia de animales exóticos o peligrosos.